Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

CREACIÓN DE UN JUEGO MUSICAL EL CUERPO CORPORAL

TÍTULO DEL JUEGO : La orquesta corporal.    TIPOLOGÍA: La tipología de esta actividad se basa en los siguientes aspectos: En primer lugar, vamos a utilizar la percusión corporal que está basada en el uso del cuerpo como instrumento musical a través de palmas, chasquidos, golpes con las piernas y pisadas. Todo esto nos conduce hacia una actividad de expresión, en este caso de expresión corporal. En segundo lugar, la expresión musical y rítmica, donde vamos a trabajar con patrones rítmicos, la coordinación y la sincronización en grupo, aquí podremos ver reflejada la tipología de percepción auditiva y visual. Por último, vamos a hacer uso de la expresión instrumental, mediante instrumentos de percusión que disponemos en clase. Algunos de los que vamos a utilizar son claves, maracas y/o panderos. El uso de todos ellos, nos va a servir para acompañar y reforzar los ritmos corporales, por lo que utilizaremos una actividad de expresión instrumental. En nuestro juego musical, las c...

ERES CREATIVO, LO SEPAS O NO

Imagen
En esta reflexión sobre las palabras e ideas que expresó Duncan Wardle , exdirector de creatividad de Disney, en una conferencia, obtengo unas conclusiones y me gustaría decir que la creatividad no es un don que poseen muy pocas personas en el mundo. En mi opinión, pienso que ésta no solo pertenece a los/as artistas o a los personajes que revolucionaron y revolucionan la sociedad constantemente. Como comenta Duncan Wardle en su discurso, todo ser humano nace con la competencia de la creatividad, pero el funcionamiento del sistema educativo y el estilo de vida le enseña y prepara de una manera para que solo piense y haga las cosas de forma lógica y estructurada, limitando su imaginación. Sin embargo, gracias a la música , la creatividad sigue siendo un recurso esencial que permite explorar, hacerse preguntas, experimentar, socializar, etc. Desde temprana edad, el ser humano es capaz de improvisar canciones y bailes, tararear sin miedo al error y experimentar distintos sonidos con varia...

ANÁLISIS TRABAJO TEMA 1: PROPUESTA DIDÁCTICA 1: "SUSANITA TIENE UN RATÓN"

Imagen
Título de la actividad:  El mundo musical de Susanita. Ciclo y nivel al que se dirige: Esta propuesta didáctica se dirige a la etapa de Educación Infantil, concretamente al segundo ciclo para niños y niñas de 5 años. Objetivos didácticos: Desarrollar la expresión musical y la corporal. Fomentar la escucha de la canción. Identificar los diferentes elementos de la canción (ritmo, pulso…). Trabajar la dramatización de la canción. Comprender el vocabulario. Desarrollar habilidades para tocar instrumentos de manera acorde a la canción. Estimular la memoria. Incluir la tecnología en el aula. Tipología de actividad musical propuesta: En esta propuesta didáctica se trabajan principalmente actividades de expresión musical, permitiendo a los niños vivenciar la música en distintas formas. La expresión vocal se desarrolla al interpretar canciones con ritmo y entonación correcta, incluyendo onomatopeyas. La expresión instrumental se fomenta mediante el uso de instrumentos para acompañar rítmi...

MATERIAL DIDACTICO PARA TALLER MUSICAL EN EDUCACIÓN INFANTIL

Imagen
 En este post, te comparto un material didáctico diseñado especialmente para talleres de música en educación infantil . Este recurso está pensado para docentes, educadores y familias que buscan integrar la música en el aprendizaje de los más pequeños de manera divertida y efectiva. Espero que pueda ser de utilidad.  TALLER MUSICA PRESENTACIÓN

BENEFICIOS DE UTILIZAR INSTRUMENTOS MUSICALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

Imagen
Es fundamental que los niños y niñas aprendan sobre instrumentos musicales desde una edad temprana. No solo les permite desarrollar habilidades cognitivas como la memoria, la concentración o el lenguaje sino que también favorece su creatividad y expresión musical. A través de la música , los niños y niñas mejoran su autoestima , aprenden a trabajar en equipo y descubren nuevas formas de comunicarse . Además, tocar un instrumento desde pequeños fomenta la disciplina y les ayuda a desarrollar una mentalidad creativa que será muy importante en todos los aspectos de su vida.

LA MÚSICA SE SIENTE

Imagen
Cuando pensamos en la música, solemos asociarla con el sonido, pero la música es mucho más que eso: es vibración , ritmo , energía y emoción . Para las personas sordas, la música no está fuera de su alcance, sino que se experimenta de maneras diferentes. ¿Cómo Pueden Sentir la Música las Personas Sordas? Las personas con discapacidad auditiva pueden disfrutar de la música a través de distintos medios: 1. Vibraciones Las ondas sonoras generan vibraciones que pueden sentirse en el cuerpo. Muchos sordos experimentan la música colocando las manos sobre altavoces o pisando el suelo cerca de bajos potentes. 2. Lengua de Señas y Visuales Algunas interpretaciones musicales se traducen en Lengua de Señas, permitiendo que las personas sordas capten la poesía de la letra y su expresividad. Además, los espectáculos de luces y coreografías acompañan la experiencia musical de forma visual e impactante. https://www.tiktok.com/@dmente.88/video/7422325403047513349 3. Tecnología Háptica Existen disposi...

¿CÓMO IMPULSA LA MÚSICA LA COMPETENCIA DIGITAL EN EDUCACIÓN?

Imagen
En un mundo dónde cada vez la tecnología está más presente en cada aspecto de nuestra vida, la educación no puede quedarse atrás. La música , entendida como una simple expresión artística por muchos, realmente va más allá englobando distintas competencias. Entre ellas, encontramos la Competencia Digital , la integración de la música con herramientas digitales no solo potencia la creatividad, sino que permite  a los niños y niñas desarrollar habilidades fundamentales para desenvolverse en un entorno tecnológico en constante evolución. El uso de herramientas digitales permite que los niños y niñas puedan descubrir la música de una manera diferente. Así, pueden grabar sus voces, mezclar sonidos y compartir sus creaciones, aprendiendo a utilizar las TICS de una manera diferente y útil, trabajando además, la música. Algunas APPS de música para Educación Infantil, que permite trabajar tanto la competencia digital cómo la propia música son:          - Easy mu...