RESUMEN Y RELFEXIÓN SOBRE EL VIDEO: "Por qué la música es tan importante en nuestra vida" – José Manuel Zapata
En el video “Por qué la música es tan importante en nuestra vida”, el tenor español José Manuel Zapata nos hace pensar en la música de una manera más profunda que el entretenimiento. A lo largo de su charla, va construyendo una idea muy clara: la música no es solo un complemento agradable para ciertas actividades, sino una necesidad humana básica, tan importante como el afecto, el descanso o el alimento.
José Manuel Zapata habla de que la música es un lenguaje universal, capaz de llegar a cualquier persona, sin importar el idioma, la cultura o el contexto. Nos recuerda que todos, en algún momento, hemos sido atravesados por una canción o una melodía que nos hizo sentir acompañados, comprendidos o incluso nos ayudó a sentirnos mejor.
Una de las ideas más potentes que destaca es que la música actúa como un canal directo hacia las emociones, es decir, es algo que simplemente se siente. Como él mismo dice: “la música tiene la capacidad de meterse en nuestro corazón sin pedir permiso”.
Desde nuestro lugar como estudiantes universitarios, este mensaje nos llegó de manera especial. Cuando nos sobrepasan nuestras responsabilidades académicas y momentos de estrés, muchas veces recurrimos a la música para relajarnos, concentrarnos o simplemente desconectar un rato. Pero este video nos hizo ver que, más allá de su función práctica, la música cumple un rol emocional que no siempre valoramos lo suficiente.
También nos pareció interesante cómo quiere eliminar la idea de que la música es solo para “los que saben”. Según él, todos somos musicales por naturaleza. Cantar, tararear, emocionarse con una melodía, forma parte de lo que somos. No se trata de tener una formación técnica, sino de estar abiertos a escuchar y sentir.
Para terminar, nos gustaría destacar que el video nos hizo reflexionar sobre su importancia en nuestra vida diaria. A veces, en medio del ritmo universitario, olvidamos que lo que nos sostiene no es solo el conocimiento académico, sino también esos momentos de conexión emocional y humana. Y la música, sin duda, es uno de los mejores caminos para eso.
Comentarios
Publicar un comentario