ANÁLISIS TRABAJO TEMA 1: PROPUESTA DIDÁCTICA 1: "SUSANITA TIENE UN RATÓN"

  • Título de la actividad: 


El mundo musical de Susanita.


  • Ciclo y nivel al que se dirige:


Esta propuesta didáctica se dirige a la etapa de Educación Infantil, concretamente al segundo ciclo para niños y niñas de 5 años.


  • Objetivos didácticos:

  • Desarrollar la expresión musical y la corporal.

  • Fomentar la escucha de la canción.

  • Identificar los diferentes elementos de la canción (ritmo, pulso…).

  • Trabajar la dramatización de la canción.

  • Comprender el vocabulario.

  • Desarrollar habilidades para tocar instrumentos de manera acorde a la canción.

  • Estimular la memoria.

  • Incluir la tecnología en el aula.


  • Tipología de actividad musical propuesta:

En esta propuesta didáctica se trabajan principalmente actividades de expresión musical, permitiendo a los niños vivenciar la música en distintas formas. La expresión vocal se desarrolla al interpretar canciones con ritmo y entonación correcta, incluyendo onomatopeyas. La expresión instrumental se fomenta mediante el uso de instrumentos para acompañar rítmicamente la canción, reforzando el pulso trabajado previamente con el cuerpo. La expresión corporal se integra a través de movimientos y gestos que representan la historia musical. Además, se incluyen actividades de audiopercepción, donde los niños identifican sonidos siguiendo el pulso con palmadas y asocian imágenes con elementos de la canción mediante pictogramas y láminas.

  • Desarrollo:

La sesión se centrará en la canción "Susanita tiene un ratón", trabajando la expresión musical y corporal a través del canto, el ritmo y la dramatización. Para introducirla, se utilizarán peluches y pictogramas que ayudarán a los niños a familiarizarse con el vocabulario. Luego, en pequeños grupos, identificarán en una lámina los elementos mencionados en la canción, reforzando así su comprensión.


 

                                                                               


IMAGEN 1/IMAGEN 2: SUSANITA Y EL RATÓN PELUCHES/ LÁMINA

A continuación, escucharán la canción sin cantar, marcando el pulso con palmadas o movimientos, y después se desplazarán libremente por el aula siguiendo su ritmo. Más adelante, se les invitará a dramatizar la letra con gestos y sonidos, relacionando sus movimientos con las acciones del ratón.

Para finalizar, los niños formarán una banda musical en tres grupos: unos tocarán instrumentos, otros cantarán y el resto interpretará la canción con gestos y objetos. Se grabará un video para compartir con las familias, permitiendo que los niños vean su propio aprendizaje en acción.

  • Temporalización

Esta sesión está diseñada para desarrollarse aproximadamente en 50/60 minutos dividiéndose en distintas fases. Los primeros 10/15 minutos se dedicarán a la introducción de la canción mediante la presentación de los personajes, apoyándose en peluches y pictogramas para facilitar la comprensión del vocabulario. A continuación, durante 10 minutos, los niños y niñas trabajarán en pequeños grupos con una lámina de vocabulario, rodeando e identificando los elementos mencionados en la canción. Posteriormente, en la fase de escucha y exploración del ritmo se dedicarán 15 minutos a diversas actividades de percepción musical. En la última parte de la sesión, que ocupará aproximadamente 20/25 minutos, se llevará a cabo la formación de la banda, distribuyendo a los niños y niñas en los tres grupos que la componen. Tras unos ensayos, se procederá a la grabación del vídeo cómo producto final para compartir con las familias.


  • Materiales:


Los materiales que se van a trabajar durante esta propuesta son:


  • Peluches

  • Pictogramas

  • Lámina para trabajar el vocabulario

  • Lápices o rotuladores

  • Ordenador

  • Altavoces

  • Claves

  • Maracas

  • Panderetas

  • Balón de fútbol

  • Ajedrez

  • Almohada

  • Chocolate

  • Móvil para grabar



  • Evaluación de la sesión:


La evaluación de la sesión se realizará, principalmente a través de la observación directa de la docente durante la duración de la misma, pero además, se cumplimentará la siguiente rúbrica al final de la actividad para poder evaluar individualmente a cada niño o niña y que quede registrado.


IMAGEN 3. RÚBRICA

  • Referencias bibliográficas

- Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determinan los procesos de tránsito entre ciclos y con Educación Primaria. (s/f). Juntadeandalucia.es. https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/104/38






Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN

MÚSICA EN INFATIL, ¿SÍ O NO?

ERES CREATIVO, LO SEPAS O NO