LAS KINDER MARACAS

En nuestro último proyecto educativo, hemos creado un instrumento musical a partir de materiales reciclados: las Kinder Maracas. Se trata de un cotidiáfono, un instrumento que surge del uso creativo de objetos cotidianos. En este caso, cápsulas de huevos Kinder, cucharas de plástico y arroz se transforman en una herramienta sonora divertida, ecológica y educativa.

¿Por qué construirlas? 

La justificación es clara: promueven la conciencia ecológica, el desarrollo motriz y la exploración sonora en la infancia. Además, los materiales son simples y accesibles: huevos Kinder, cucharas, arroz, cinta adhesiva, globos y lana. El proceso de elaboración es sencillo, ideal para realizar con niños/as, y finaliza con un acabado y decoración creativos que mejoran el agarre y embellecen el instrumento.

La clasificación de nuestro cotidiáfono según Sachs y Hornbostel es la de un idiófono de sacudimiento, ya que el sonido lo produce el arroz al golpear el interior del recipiente.

Como ejemplo de uso, una actividad de expresión instrumental para niños de 4 años consiste en acompañar con las maracas la canción “Cabeza, hombros, rodillas y pies”, coordinando los movimientos al ritmo de la música y reforzando la atención y la participación grupal.

Video del ejemplo: https://drive.google.com/file/d/1q0HBUx4hJXet631avyB6lfh2jxPbz93q/view?usp=drive_link

Una manera maravillosa de acercar la música a los más pequeños y con objetos que todos tenemos en casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ERES CREATIVO, LO SEPAS O NO

MÚSICA EN INFATIL, ¿SÍ O NO?

TRABAJAMOS LA MARCHA RADETZKY.